DATOS PRÁCTICOS Senda del Oso: 29,1km aprox. de recorrido sólo ida (según la web de turismoasturias.es). Discurre por los concejos de Proaza, Teverga, Quirós y Santo Adriano, que componen la denominada comarca de los Valles del Oso, por ser refugio de una de las últimas poblaciones de oso pardo cantábrico. Los senderistas suelen iniciar la ruta en Tuñón o Entrago. Y los puentes, túneles y desfiladeros más famosos son los que van desde Entrago hasta Buyera. Si vas a las lagunas de los Chagueños no te puedo ayudar en cómo ir, pero sí puedo avisarte de que hay dos localidades con el nombre de ‘La Prohída’; la correcta es la de ‘La Pruída’, en el concejo de Degaña, en la comarca de Fuentes del Narcea. Fue un día de muy mala suerte… Y acabamos por realizar un paseíto por la senda del Oso, nada que ver con los planes previstos. Menos mal que aquí tuvimos más suerte. El planning era el siguiente: por la mañana iríamos a las Lagunas de los Chagueños, ubicada en la Prohída, y por la tarde a por la ruta del Cueto de Arbas, en el Puerto de Leitariegos. Acabamos disfrutando de un paseíto por la Senda del Oso, como alternativa, pero al menos mereció la pena. Lo explico más abajo. Pues bien, estuvimos toda la mañana buscando las lagunas hasta rendirnos sobre las 16:00h sin tener éxito. Nunca me había pasado. En caso de pérdida siempre habíamos acabado encontrando el camino. Pero siempre hay una primera vez. Y la verdad, ¡desesperante! Para empezar, en Asturias hay dos ‘Prohídas’. Leyendo un artículo vi esta ruta con perro. Sólo me apareció ‘La Prohída’, sin especificar el concejo. Nuestro despiste fue no corroborar en otras fuentes su ubicación exacta. No nos volverá a pasar seguro… Cogimos el GPS […]